Estaban ubicados en Perú. Los principales temas que usaban para sus relatos son: Las plantas, las flores y los animales; digo relatos, ya que ellos nunca usaron escritura, la mayoría era oral o por medio de Quipus (Hilos de diferentes colores que anudaban en formas distintas).
Los principales géneros literarios de esta cultura son la poesía y el teatro. En la poesía unían bastante la música y la danza. En el teatro, mostraban comedias, tragedias, hablaban acerca de sus tierras, la agricultura, su vida cotidiana y familiar; estos los realizaban en días festivos solemnes.
PRINCIPALES OBRAS:
-Tragedia del fin de Atahualpa.
-Uska Paukar.
-Ollantay.
PRINCIPALES POEMAS:
-Huaino.
-Yaravía.
-Wawaki.
-Aymoray.
martes, 31 de mayo de 2016
martes, 24 de mayo de 2016
CULTURA AZTECA...
Estaban ubicados en el centro de México. Hablaban con lengua náuatl y para escribir, mezclaban pictogramas, ideogramas y jeroglíficos. Les gustaba mucho escribir en poesía sobre temas como la vida y la muerte, pero la mayoría de sus escritos fueron destruidos por los colonizadores españoles. El tipo de agricultura que más usaban, era la siembra de maíz, tabaco, chiles, fruta y maguey. Como ya lo he mencionado, tenían unas creencias muy distintas a las nuestras, por ejemplo, creían que el mundo fue creado y destruido 5 veces, algo extraño para nosotros ¿no?. Además eran politeístas, es decir que creían en varios dioses.
Escritor Nezahualcóyotl.
ÉPOCA PRECOLOMBINA...
Se conoce como época precolombina, a todos los acontecimientos que sucedieron en América antes de la llegada de Cristóbal Colón. En este tiempo todas las culturas tenían diferentes creencias, costumbres, vestimenta, religión, etc.
El siguiente vídeo habla acerca de las 3 grandes culturas que existieron en la época; más adelante te las explicaré mejor.
El siguiente vídeo habla acerca de las 3 grandes culturas que existieron en la época; más adelante te las explicaré mejor.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
